Pablo Boullosa
  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube

El corazón es un resorte

​Metáforas y otras herramientas para mejorar nuestra educación

a la venta en
Gandhi
Gonvill
Amazon
el sótano
Imagen

Entrevista para la BBC​

Conversación con Carlos Puig en Milenio TV


Nota de Porfirio Hernández en Milenio
​
Entrevista con Alejandro García Abreu en Nexos

Nota crítica del Dr. Luis Moreno Armella del Cinvestav 

Federico Reyes Heroles en Excélsior

Nota crítica de Jaime Panqueva

Conversación con Eduardo Limón

La Entrevista con Sergio Sarmiento
​
Conversación con Primitivo Olvera en Fórmula Noticias

Nota de TV Azteca sobre la presentación

Nota de Mario Alberto Medrano en Excélsior

Nota de Jesús Alejo Santiago en Milenio

Nota de Erick Baena Crespo en Milenio

​Nota de Lourdes Zambrano en Reforma y en Mural

Charla con Romeo Tello Arista en Me gusta leer
​
Nota de Porfirio Hernández en Milenio


Perfil del autor en El Financiero, por Rosario Reyes

Video de la presentación en la Fil de Guadalajara

Ficha en +cultura

​
Ficha en megustaleer.com

Adelanto de libro: "Hacia un juramento docente"

De venta en España en Librería Rayuela 
Cl. Cárcer, 1, cp:29008, Málaga. (+34) 952 21 96 97. libreriarayuela.com


Conversación con Leonardo Kourchenko en W Radio - Educación XXI

Radio Fórmula - Atando cabos - Salvador Camarena y Adán Ramírez

Entrevista con  Javier Risco en W Radio

​​Entrevista en Radio Educación

Entrevista en El banquete del Dr. Zagal - MVS Radio

Audio - conversación con Carlos Puig en Milenio TV


Dilemas clásicos

​para
mexicanos

y otros supervivientes

Tomo izquierdo

Picture

Dilemas atenienses, por Christopher Domínguez Michael.

"...pretende explicar desde el principio lo que es o debe ser un ciudadano educado, tal cual lo hubieran pensado los ilustres pensadores de la Escuela, cuyas figuras pintadas por Rafael Sanzio, son el  ícono que ampara a Boullosa en este ameno ejercicio de filosofía callejera..."

Cómpralo en Gandhi o El Sótano.

Versión digital para Kindle en Amazon


Poemas de amor de Marichiko

Kenneth Rexroth

Versión de Pablo Boullosa

Editorial Verdehalago, 2005.


Picture
Foto de Patricio López
El libro está agotado, Sólo tengo algunos ejemplares en mi casa. Pero muchos de estos poemas circulan en Internet, y aquí mismo te dejo algunos de ellos.

II 

Si pensara que es posible salir
Y llegar hasta ti
Diez mil millas se me harían como una milla.
Pero los dos vivimos en el mismo rumbo
Y no me atrevo a verte
Y una milla es más larga que un millón de millas.


IV

Me preguntas en qué pensaba
Antes de que fuéramos amantes.
La respuesta es fácil:
Antes de conocerte
No tenía nada en qué pensar.


XV

Porque sueño
Contigo cada noche,
Mis días de soledad
son sólo sueños.


XLIV

El desorden de mi pelo
Se debe a mi almohada insomne y solitaria.
Mis ojos hundidos y mi rostro demacrado
Son tu culpa.





Picture
Imagen central de La escuela de Atenas, de Rafael Sanzio. Punto de partida de Dilemas clásicos.

Picture




evolución cultural

El libro es fuerza, es valor,
es poder, es alimento,
antorcha del pensamiento
y manantial del amor.

               Rubén Darío


"Un libro notable, desbordante de erudición, simpático, pero estremecedor sobre nuestra capacidad de construirnos en mejores seres. Su conocida pasión por los temas educativos lo lleva a utilizar los vastos instrumentos de la epistemología como la metáfora o la analogía, las distintas formas de razonar, en la misión de educar y educarnos, de promover el conocimiento y autoconocimiento. El autor va del mundo clásico, que conoce muy bien, a los mejores exponentes de la pedagogía contemporánea. Imprescindible. Además, no podía ser de otra forma, espléndidamente escrito."

Federico Reyes Heroles sobre El corazón es un resorte.


Entrevistas sobre
​otros temas


​Lo scrittore messicano Boullosa: insegnare è l'arte di raccontare
​
(en italiano)


Libros sobre educación


​The Educated Mind: 
How Cognitive Tools Shape Our Understanding

Kieran Egan

La buena y la mala educación. Ejemplos internacionales.
Inger Enkvist

El valor de educar
Fernando Savater

Mind in the making
Ellen Galinsky


How children succeed
Paul Tough


Brain rules
John Medina


The future of education
Kieran Egan

Learning in depth
Kieran Egan

On education
Northrop Frye

Who killed Homer
Victor Davis Hanson
John Heath

Helping children succeed
Paul Tough

Y muy principalmente
los siguientes libros de
José Antonio Marina:

Teoría de la inteligencia creadora

El misterio de la voluntad perdidad

Las culturas fracasadas

El bucle prodigioso

La inteligencia fracasada

El vuelo de la inteligencia

La magia le leer

La magia de escribir


Y todos los títulos de su Biblioteca UP

Imagen

Guías de lectura

​"Aprende y enseña lo mejor"

El primer filósofo de la historia occidental, Tales de Mileto, dijo: "Aprende y enseña lo mejor". No hay mejor resumen del ideal de cultura.

¿Cómo elegir los mejores libros? ¿Qué libros hay que leer para convertirse en una persona “culta”? ¿Cuáles son los libros que el juez más severo de todos, el tiempo, ha considerado que vale la pena seguir leyendo?
Importantes preguntas que no tienen una única respuesta, definitiva y permanente, pero que de cualquier manera vale la pena formularnos. Margaret Atwood dice que todos los escritores aprenden de los muertos, y posiblemente no tiene por qué ser distinto para los lectores.

He aquí algunos libros que pueden servir como guías de lectura, precisamente de aquellos libros cuyos autores han muerto hace muchos años. Dichos autores no están aquí para defender sus obras, pero existen poderosas razones para que ellas no se olviden.

Recordando a los clásicos
de Kenneth Rexroth.
Fondo de Cultura Económica.

Libros. Todo lo que hay que leer
de Christiane Zschirnt.
Taurus.

The New Lifetime Reading Plan: The Classical Guide to World Literature
de Clifton Fadiman y John S. Major.
Collins Reference.

Invitation to the Classics:
A Guide to Books You've Always Wanted to Read

de Os Guinness y Louise Cowan.
Baker Books.

Hay que mencionar también la lista que elaboró hace unas decenas de años el gran humanista e historiador de la civilización,

​Will Durant: "Los cien mejores libros para una educación”.
Puede consultarse en esta página:
http://www.cloudcraft.com/knowledge/

En las páginas finales del Tomo izquierdo de mis Dilemas clásicos para mexicanos y otros supervivientes hay una muy buena lista de lecturas recomendadas para aquellos que quieran aproximarse al mundo clásico, la fuente inagotable de nuestra civilización.


Otros libros que vale
la pena leer
y releer

Las culturas fracasadas.
El talento y la estupidez
de las sociedades


José Antonio Marina

Picture
Como dice una amiga mía, este libro "debería leerse en todas las universidades".

Antifrágil

Nassim Nicholas Taleb

Picture
Otro libro que nos enseña a pensar con mayor profundidad y tino nuestros problemas -- y nuestras vidas.

Surely you are joking, Mr. Feynman!

Richard Feynman
(ed. Ralph Leighton)

Picture
Este libro, entre las memorias más divertidas que jamás se hayan escrito, no es únicamente para personas interesadas en la ciencia. Con justicia, Richard Feynman fue comparado con Mark Twain.

"Durante la Edad Media se creía en toda clase de ideas descabelladas, como, por ejemplo, que un trozo de cuerno de rinoceronte tenía el poder de aumentar la potencia sexual. Se descubrió poco después un método para separar las ideas buenas de las malas, que consistía en mirar si funcionaban, y a las que no funcionasen, eliminarlas. Este método acabó convirtiéndose en ciencia organizada. Se desarrolló muy bien, y por eso nos encontramos hoy en la era científica. Tan científica es hoy nuestra época, que nos cuesta trabajo comprender cómo pudieron llegar a existir brujos, dado que nada -o muy poco- de lo que ellos proponían podía funcionar de verdad."

Culture is the acquainting ourselves with the best that has been known and said in the world, and thus with the history of the human spirit.

              Matthew Arnold



Televisión para mejorar la lectura.
Lectura para mejorar la educación.
Educación para mejorar nuestras vidas.

  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube