Pablo Boullosa
  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube

Metáforas en la educación

Las metáforas nos parecen, por lo general, pequeños trucos poéticos de los que podemos prescindir sin mayores problemas. Dejamos las metáforas para los poetas y los que se empeñan en decir cosas lindas. Pasamos por alto que las metáforas sirven para describir y comprender el mundo, para trasladar los conocimientos de uno a otro ámbito, y para mejorar nuestra creatividad.

La metáfora, nos dice el diccionario, es una relación que necesita ser descubierta por la imaginación. Sin imaginación, no hay metáforas; y sin metáforas, la imaginación sería muy pobre.


Picture

 — ¡Qué cosa más rara! —dijo el oficial primero de la fundición—. Este corazón de plomo no quiere fundirse en el horno; habrá que tirarlo como desecho,

Los fundidores lo arrojaron al montón de basura en que yacía la golondrina muerta.

—Tráeme las dos cosas más preciosas de la ciudad —dijo Dios a uno de sus ángeles,

Y el ángel se llevó el corazón de plomo y el pájaro muerto.

--Has elegido bien --dijo Dios--. En mi jardín del Paraíso este pajarillo cantará eternamente, y el Príncipe Feliz repetirá mis alabanzas.


                                   El príncipe feliz,
                                   Óscar Wilde


Tweet

Este 2015, en La dichosa palabra lanzamos un Desafío de metáforas para fomentar la imaginación. ¡Participa! Las bases están aquí.

Picture

"Es digno de observarse que en todas las lenguas la mayor parte de las expresiones en torno a cosas inanimadas están hechas a base de transposiciones del cuerpo humano y de sus partes.".

Giambattista Vico, Principios de ciencia nueva



The future of education

Kieran Egan
Picture


Ciencia nueva

Giambattista Vico
Picture

The origin of consciousness in the breakdown of the bicameral mind

Julian Jaynes
Picture

"La máxima destreza (para un escritor) consiste en ser un maestro de la metáfora... una excelente metáfora implica una percepción intuitiva de lo semejante y lo no semejante."

Aristóteles,
Poética


evolución cultural
Lo que hay que saber
a los siete años
El ejemplo
como herramienta
educativa

Televisión para mejorar la lectura.
Lectura para mejorar la educación.
Educación para mejorar nuestras vidas.

  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube