Pablo Boullosa
  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube
Gracias al Museo Tecnológico de la CFE.
Picture
Video en baja resolución, sin anuncios.

Creatividad y atención deliberada

                                                                          ¡Oh inteligencia, soledad en llamas,
                                                                          que todo lo concibe sin crearlo!

                                                                          José Gorostiza

Hay dos maneras de poner atención. La primera manera es, otra vez, completamente natural y la compartimos con el resto de los animales: ponemos atención a los ruidos, a lo que brilla, a lo que se mueve; también al peligro, a lo que nos parece atractivo, y a lo que se nos antoja. Pero hay una segunda manera de poner atención, que no depende ni de estímulos externos ni de necesidades fisiológicas. Es una manera autodeterminada de poner atención. Podemos decidir poner atención incluso a lo que nos aburre, nos molesta o no nos gusta. Cualquier persona que haya ido a la escuela conoce la experiencia. Podemos decidir poner atención a un maestro aburrido, o a un libro que nos parece irrelevante. Todos los adultos sanos debemos ser muy capaces de exigirnos a nosotros mismos el esfuerzo de poner atención.

Nuestra inteligencia nos permite no sólo conocer la realidad, sino también crear realidades.

Lo más sorprendente de los proyectos creativos es que provocan asociaciones mentales, pensamientos, que de otra forma jamás se suscitarían.

Twittear

"En la capacidad para
fijar nuestra atención
está el más preciado
de nuestros dones intelectuales".

Robert Hall

Libros y lecturas
recomendados


Mind in the making

Ellen Galinsky
Picture

The brain that changes itself

Norman Doidge
Picture

La inteligencia ejecutuva

José Antonio Marina
Picture
Click aquí para bajar en pdf un adelanto de este libro.

evolución cultural
la fuerza
del hábito
orientación
de la inteligencia

Televisión para mejorar la lectura.
Lectura para mejorar la educación.
Educación para mejorar nuestras vidas.

  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube