Pablo Boullosa
  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube
Picture
Video en baja resolución, sin anuncios.

Memoria: remanente
del pensamiento

La memoria es un remanente del pensamiento.

Nuestro cerebro evolucionó en un entorno difícil que exigía muchas cualidades, pero no la de sentarse en un salón de clases ni la de pasar exámenes. Por eso debemos ayudarnos un poquito y no limitarnos a una única manera de exponernos a aquello que deseamos aprender. No basta con escuchar una lección; también debemos leer, de ser posible en versiones de distintos autores; subrayar, tomar notas, re-leer, discutir sobre el tema, ver un buen video, hacer ejercicios y tareas, participar en juegos y representaciones, todo lo que sirva para que la información llegue de distintas maneras y en forma reiterada a nuestra pensamiento.

A fin de cuentas, más que de guardar un montón de datos, de lo que se trata es de  aprovechar el pasado para mejorar nuestro presente y hacer más amplio, más próspero y más interesante nuestro futuro.

Picture
Curva de Ebbinghaus sin repeticiones
Picture
Efecto de las repeticiones en la curva de Ebbinghaus

Picture
La muerte de Sócrates, de Jacques-Louis David (1787).

Picture
Imagen tomada de mundoclasico.weebly.com
Twittear

"La imaginación es
la elaboración
del recuerdo".

James Joyce

Libros y lecturas
recomendados

Cien años de soledad

Gabriel García Márquez

Picture

Antología palatina

Varios autores
Picture

¿Cómo conviene estudiar?

Algunos poemas de la Antología griega en mundoclasico.weebly.com

How to study


"El verdadero arte
de la memoria
es el arte
de la atención"

Samuel Johnson

"La memoria tiene tres aspectos diferentes:
es memoria cuando recuerda cosas,
es imaginación cuando las altera o las imita,
y es invención cuando les da un nuevo giro o las coloca del modo adecuado o en la relación correcta.
Por esta razón los poetas llamaron a la memoria
la madre de las musas".

Giambattista Vico, Principios de ciencia nueva

La dichosa palabra
Evolución cultural
somos nuestra
memoria

Televisión para mejorar la lectura.
Lectura para mejorar la educación.
Educación para mejorar nuestras vidas.

  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube