Pablo Boullosa
  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube

Parábolas y lecciones metafóricas

Todos nos esforzamos por darle a nuestra vida un sentido. Puesto que estamos hechos de tiempo, dicho sentido es necesariamente un sentido narrativo.

Las religiones son el ejemplo más extremo de la influencia de las historias, pero no necesitamos ir tan lejos para constatar su peso y trascendencia. Las sociedades se modifican constantemente por influencia de las historias civiles, ideológicas, tecnológicas, sociológicas, etcétera: los gobiernos suben y caen, las leyes se aprueban o se rechazan, las mentalidades cambian, y detrás de todo esto casi siempre hay historias en competencia. Las civilizaciones serían inimaginables sin las historias que las han modelado.


La literatura, las historias, las metáforas son un cúmulo de experiencia humana que está a nuestra disposición.

Picture

El sentido que le encontramos a nuestra propia existencia emana siempre de una fuente narrativa.


Picture
Tweet

“Vivimos en un mar de historias y, al igual que, según el proverbio, el pez será el último en descubrir el agua, tenemos nuestras propias dificultades para entender lo que significa nadar en un mar de historias”.

Jerome Brumer


The educated mind

Kieran Egan
Picture

The hero with a thousand faces

Joseph Campbell
Picture

Parábolas. El arte narrativo de Jesús de Nazareth

Vicente Leñero
Picture


"Un buen cuentista, sea oral o literario, jamás explica sus relatos. Los arroja así, como la semilla del sembrador, para que el oyente o el lector las asimile por cuenta propia, para que descifre su sentido, para que descubra su personal interpretación."

Vicente Leñero


evolución cultural
Lo que hay que saber
a los siete años
Metáforas
Imagen

Televisión para mejorar la lectura.
Lectura para mejorar la educación.
Educación para mejorar nuestras vidas.

  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube