Pablo Boullosa
  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube

El método Marina
y la piedra filosofal

En este capítulo hablamos de lo que podemos hacer para que màs personas lean más y mejores libros, y nos apoyamos en el Método Marina, que es, hasta donde puedo conocer, lo más parecido que tenemos a una piedra filosofal de la educación, la motivación y la creatividad.

Marina nos sugiere vincular los deseos de los estudiantes con las herramientas educativas que resulten pertinentes.

El tercer deseo
Entrenamiento
premios
y castigos
información,
razonamientos
y cambio de
sentimientos
el ejemplo
como herramienta
educativa
eliminación de
obstáculos
Picture

"La lectura nos permite acceder a la cultura, que no es otra cosa que la experiencia de la humanidad, sin la cual caeríamos en un primitivismo zafio. Pero, además, es la gran herramienta para mejorar nuestra relación con el lenguaje. Y este es un asunto de gran envergadura, porque nuestra inteligencia es linguística. Pensamos con palabras, nos entendemos con palabras, hacemos proyectos con palabras. No solo hablamos con los demás, sino que continuamente hablamos con nostros mismos, nos explicamos nuestra vida, comentamos lo que nospasa, gestionamos nuestra memoria haciéndonos preguntas. Mantenemos un permanente diálogo con nostros mismos, hostil o amistoso, y sería bueno que no fuera destructivo ni deprimente, sino que nos diera fuerza y claridad. Todavía hay más: También nuestra convivencia es linguística. Vivimos entre palabras, nos entendemos o mal entendemos gracias a ella. Necesitamos saber expresar nuestros sentimientos, defender nuestros puntos de vista, comprender alos demás. Cuando el lenguaje falla, la violencia aparece. Y no hay mejor medio que la lectura para adquirir esos mecanismos linguísticos que son imprescindibles para una vida verdaderamente humana."

José Antonio Marina, Elogio de la lectura.

(Descárgalo aquí)
elogio-lectura-2007.pdf
File Size: 1954 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Twittear

"Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida."

William Somerseth Maugham

Libros y lecturas
recomendados


La magia de leer

José Antonio Marina

María de la Válgoma
Picture

Harry Potter y la piedra filosofal

J. K. Rowling
Picture


Los secretos de la motivación

José Antonio Marina
Picture

la dichosa palabra
evolución cultural
Para qué leer

Televisión para mejorar la lectura.
Lectura para mejorar la educación.
Educación para mejorar nuestras vidas.

  • Educacion
    • El juramento docente
    • ejemplo
    • Aprendizaje a fondo
    • Historias en la educación
    • Metáforas
    • Parábolas y lecciones metafóricas
    • Elogio de la ignorancia
  • Libros
  • Televisión
    • Evolución cultural >
      • Historias en la educación
      • Metáforas
      • Parábolas y lecciones metafóricas
      • Método Marina >
        • El método Marina y la piedra filosofal
        • El ejemplo como herramienta educativa
        • Premios y castigos
        • El tercer deseo
        • El entrenamiento en la educación
      • Leer y escribir >
        • Lectura activa
        • Para qué leer
      • Inteligencia >
        • Orientación de la inteligencia
        • Diálogo interior
        • Por una inteligencia no pesimista
        • Decisiones y consecuencias
        • Somos nuestra memoria
        • Memoria: remanente del pensamiento
        • Casanova y la heurística
        • Atencion deliberada
      • Sobre el amor
      • Escuelas >
        • Aprendizaje a fondo
        • Lo que hay que saber a los siete años
      • Reflexiones >
        • Grandeza emergente
        • Amor y educación
        • Tragedia o melodrama
        • Carácter
        • Fuerza del hábito
        • Mérito
        • Empatía, justicia y futuro
        • Las dos culturas
        • Responsabilidad familiar
        • Creatividad 1
    • La dichosa palabra
  • Conferencias
  • Contacto
  • Canal de youtube